Propuestas políticas y gobernabilidad
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Boletín
Accede al documento completo aquí: https://saka.org.py/documentos/boletin-saka-4/
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Boletín
Accede al documento completo aquí: https://saka.org.py/documentos/boletin-saka-4/
Autor: Esteban Caballero Año: 2025 Artículo de análisis político. Accede al documento completo aquí: https://www.cadep.org.py/uploads/2025/04/Revista-EyS-85-.pdf
Autor: Patricia Lima Pereira Año: 2025 El estudio analiza cómo factores materiales y subjetivos influyen en la presencia de criaderos de mosquitos transmisores del dengue en Asunción. Encuentra que la percepción de utilidad de objetos en desuso y la baja cobertura de recolección de residuos son los principales determinantes. Accede al documento completo aquí: https://doi.org/10.17141/letrasverdes.35.2024.6025
Autor: Rodolfo Elías Año: 2021 La investigación muestra la estrecha relación entre las uniones tempranas, el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que actúan condicionando a las niñas y adolescentes a la pérdida de oportunidades, la resignación de sus proyectos de vida y la reproducción de estos condicionantes. Accede al documento completo aquí:…
Lecciones desde Paraguay Compartimos un estudio sobre las diversas barreras para la formalización del trabajo doméstico en Paraguay, publicado en la revista, Estudios Paraguayos. Se basa en un ciclo de aprendizaje del Laboratorio de Aceleración (AccLab) del PNUD Paraguay y cuenta con la coautoría de Gustavo Setrini, Tania Mongelós, Georgina Hernández Rivas, Fernando Ovando, Claudia…
Autor: Gustavo Setrini Año: 2025 El artículo analiza la evolución del clientelismo en Paraguay desde la transición democrática (1992-2023), destacando cómo la democratización transformó esta práctica informal de un sistema monopolístico a uno más competitivo y pluralista, adaptándose a los cambios políticos y sociales sin desaparecer. Accede al documento completo aquí: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0094582X251327412
Autor: Gustavo Setrini Año: 2022 La captura de las políticas de planificación y regulación del transporte urbano reducen la eficiencia y eficacia de la provisión del servicio, a la vez que afectan la calidad de vida urbana en el área metropolitana de Asunción. Este artículo analiza los diversos mecanismos de captura del estado (Saenz e…