Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Es un organismo académico autónomo de carácter intergubernamental, comprometido en formar a las nuevas generaciones de cientistas sociales latinoamericanos, a través de sus diversos programas de aprendizaje en el campo de las ciencias sociales.

Es ante todo, una institución formadora que busca impulsar iniciativas tendientes a repensar la problemática latinoamericana en el campo de las ciencias sociales, reformando los aportes teóricos del pasado y reformulándolos, a través de nuevas propuestas teóricas y metodológicas en sus programas de postgrado y de investigación.

FLACSO inició sus actividades docentes en 1957 con la creación de la Escuela Latinoamericana de Sociología, con sede en Santiago de Chile, y la Escuela Latinoamericana de Ciencias Políticas. Estos programas fueron los primeros postgrados en ciencias sociales de la región, con estudiantes de muchos países de América Latina y el Caribe hispanohablante.

A partir de los años 70, surgieron nuevas Unidades Académicas en diversos países de América Latina y el Caribe. Actualmente, 12 de estas unidades continúan operando, ampliando los programas, disciplinas, cobertura y diversidad de estudiantes.

Historia

Los antecedentes de FLACSO en Paraguay, datan de 1971, fecha en la que el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) y la FLACSO Chile, organizaron el “Curso Regional de Ciencias Sociales”, con la participación de un amplio plantel docente de la FLACSO. A partir de entonces, las relaciones entre la FLACSO y la comunidad académica paraguaya se mantuvieron activas.

La incorporación oficial de Paraguay a la FLACSO fue establecida el 5 de diciembre de 2005, cuando ambas cámaras del Congreso suscribieron la Ley N° 2836, por la cual se aprobó el “Acuerdo sobre la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales” (FLACSO).

Misión

1. Asegurar la formación de especialistas en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe a través de cursos de postgrado y especialización.

2. Realizar investigaciones en el área de Ciencias Sociales sobre asuntos relacionados con la problemática latinoamericana.

3. Difundir en la región latinoamericana por todos los medios y con el apoyo de los Gobiernos y/o instituciones, los conocimientos de las Ciencias Sociales y los resultados de sus propias investigaciones.

4. Promover el intercambio de materiales de enseñanza de las Ciencias Sociales para América Latina.

5. Colaborar con las instituciones universitarias nacionales y con organismos análogos de enseñanza y de investigación en América Latina, a fin de promover la cooperación en el campo que le es propio

Visión

FLACSO es un organismo que desarrolla actividades académicas, investigativas y de cooperación técnica en América Latina y el Caribe distinguidas por su enfoque metodológico pluralista e innovador, multidisciplinario, el cual participa activamente en el debate sociopolítico, cultural y económico de la región.