Política 2023. Ascenso del cartismo
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Artículo de análisis político.
Accede al documento completo aquí: https://www.cadep.org.py/uploads/2023/12/Revista-EyS-79.pdf
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Artículo de análisis político.
Accede al documento completo aquí: https://www.cadep.org.py/uploads/2023/12/Revista-EyS-79.pdf
Este estudio se adentra en las costumbres alimenticias de una trabajadora informal que reside en el vertedero de Cateura, en el Bañado Sur, buscando comprender cómo percibe la conexión entre su alimentación y su salud. La investigación tiene como autoras a Patricia Lima Pereira y Marcela Aquino, integrantes del Grupo de Estudios Sociales de la…
Autor: Gustavo Setrini, Setrini, Tania Mongelós, Georgina Hernandez Rivas, Fernando Ovando, Claudia Montanía, Cristhian Parra, Mónica Ríos, Mónica Recalde, Melisa Portillo Vera Año: 2024 El estudio analiza las barreras legales, institucionales, sociales y de género que limitan el acceso de las trabajadoras domésticas a la seguridad social en Paraguay, donde la informalidad y las condiciones…
Autor: Gustavo Setrini, Patricia Lima Año: 2024 ¿Qué rol es deseable y factible para las ciencias sociales en el debate, diseño y propuesta de políticaspúblicas en la coyuntura actual? Concretamente, ¿qué estructuras, relaciones y procesos académicosse pueden adoptar para enfrentar las crisis?El caso de Paraguay, por sus particularidades históricas, nos puede enseñar sobre el rol…
Autor: Patricia Lima Año: 2024 El artículo examina la reforma del sistema de salud en Paraguay como ejemplo de cómo las interdependencias globales, los mandatos de agencias internacionales y las relaciones comerciales influyen en las transformaciones de los sistemas de salud en economías periféricas. Argumenta que un enfoque centrado en actores clave permite identificar las…
Autor: Gustavo Setrini Año: 2022 La captura de las políticas de planificación y regulación del transporte urbano reducen la eficiencia y eficacia de la provisión del servicio, a la vez que afectan la calidad de vida urbana en el área metropolitana de Asunción. Este artículo analiza los diversos mecanismos de captura del estado (Saenz e…
Autor: Rodolfo Elías Año: 2021 La investigación muestra la estrecha relación entre las uniones tempranas, el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que actúan condicionando a las niñas y adolescentes a la pérdida de oportunidades, la resignación de sus proyectos de vida y la reproducción de estos condicionantes. Accede al documento completo aquí:…