Maestría en Ciencias Sociales

Con mención en Desarrollo Social e Investigación

¿Qué es la Maestría?

Es un organismo académico autónomo de carácter intergubernamental, comprometido en formar a las nuevas generaciones de cientistas sociales latinoamericanos, a través de sus diversos programas de aprendizaje en el campo de las ciencias sociales.

Es ante todo, una institución formadora que busca impulsar iniciativas tendientes a repensar la problemática latinoamericana en el campo de las ciencias sociales, reformando los aportes teóricos del pasado y reformulándolos, a través de nuevas propuestas teóricas y metodológicas en sus programas de postgrado y de investigación.

FLACSO inició sus actividades docentes en 1957 con la creación de la Escuela Latinoamericana de Sociología, con sede en Santiago de Chile, y la Escuela Latinoamericana de Ciencias Políticas. Estos programas fueron los primeros postgrados en ciencias sociales de la región, con estudiantes de muchos países de América Latina y el Caribe hispanohablante.

A partir de los años 70, surgieron nuevas Unidades Académicas en diversos países de América Latina y el Caribe. Actualmente, 12 de estas unidades continúan operando, ampliando los programas, disciplinas, cobertura y diversidad de estudiantes.

Postulantes elegibles

Los/as postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Un título universitario de licenciatura o equivalente de carreras reconocidas por el CONES en cualquier disciplina.
  • Interés y experiencia demostrables con las ciencias sociales o el desarrollo social, en el sector público, la academia, la sociedad civil, organizaciones sociales o el sector privado.
  • Disponibilidad para asistir a las clases presenciales y seminarios desarrollados los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:15 horas y comprometer un promedio de 12 horas semanales fuera de clase para lecturas y trabajos prácticos.
Restricciones para la postulación

Los postulantes no deberán estar matriculados en ningún otro programa de posgrado durante su matriculación a la Maestría de Ciencias Sociales en FLACSO Paraguay. Se considerarán excepciones en el caso de postulantes que están en etapa avanzada de presentación de tesis en otros programas.

Documentos requeridos para la postulación
  • Fotocopia simple de cédula de identidad
  • Curriculum Vitae de el/la postulante (formación académica, experiencias laborales, otras actividades extracurriculares, publicaciones)
  • Copia autenticada del certificado de estudios
  • Copia autenticada del título de grado expedidos por las respectivas instituciones de educación superior.
  • Copia simple de títulos de especializaciones complementarias relacionadas a las ciencias sociales y desarrollo social 
  • Carta de presentación que relata las experiencias académicas, laborales y personales que motivan a él o la postulante para estudiar ciencias sociales.
  • Carta de recomendación de un académico, docente o investigador que conozca al postulante.
  • Propuesta resumida de investigación enmarcada dentro de las líneas de investigación de FLACSO Paraguay de al menos 5 párrafos.
  • Un escrito o extracto de escrito producido anteriormente de al menos 10 páginas (máximo 20 páginas) como trabajos prácticos, investigaciones, artículos científicos, etc.
Aranceles y matriculación
  • Los/las alumnas admitidos/as:
    • Matrícula por periodo académico durante la vigencia de la maestría. El costo de la matrícula por periodo académico es de G. 575.000. Esta Maestría cuenta con 7 periódos académicos.
Modalidad y duración
  • Las clases son presenciales y se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:15 horas en la sede de FLACSO, Eligio Ayala 965.
  • La Maestría en Ciencias Sociales tiene una duración de 7 periodos académicos. Los cuatro primeros periodos académicos se desarrollan en el primer año. Se podrá acceder opcionalmente al título de grado de especialización para lo cual se deberá presentar un trabajo monográfico final, en tanto que los 3 restantes tienen lugar en el segundo año y da la opción al grado de maestría.

Mas información aquí

Las postulaciones se realizan exclusivamente en línea, completando este formulario