Propuestas políticas y gobernabilidad
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Boletín
Accede al documento completo aquí: https://saka.org.py/documentos/boletin-saka-4/
Autor: Esteban Caballero
Año: 2023
Boletín
Accede al documento completo aquí: https://saka.org.py/documentos/boletin-saka-4/
Este estudio se adentra en las costumbres alimenticias de una trabajadora informal que reside en el vertedero de Cateura, en el Bañado Sur, buscando comprender cómo percibe la conexión entre su alimentación y su salud. La investigación tiene como autoras a Patricia Lima Pereira y Marcela Aquino, integrantes del Grupo de Estudios Sociales de la…
Autor: Patricia Lima Pereira Año: 2025 El estudio analiza cómo factores materiales y subjetivos influyen en la presencia de criaderos de mosquitos transmisores del dengue en Asunción. Encuentra que la percepción de utilidad de objetos en desuso y la baja cobertura de recolección de residuos son los principales determinantes. Accede al documento completo aquí: https://doi.org/10.17141/letrasverdes.35.2024.6025
Autor: Esteban Caballero Año: 2023 Artículo de análisis político. Accede al documento completo aquí: https://www.cadep.org.py/uploads/2023/12/Revista-EyS-79.pdf
Autor: Rodolfo Elías Año: 2021 La investigación muestra la estrecha relación entre las uniones tempranas, el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que actúan condicionando a las niñas y adolescentes a la pérdida de oportunidades, la resignación de sus proyectos de vida y la reproducción de estos condicionantes. Accede al documento completo aquí:…
Autor: Monserrat García-Calabrese, Jazmín Ojeda, Rodrigo Mussi, Joel Ayala, Alejandro Martí, Gabriela Romero, Aldo Ozuna, Elizabeth Martínez, Valentina Bedoya, María Caballero, Carmen Monges y otros. Año: 2022 Elaborado como parte del Diplomado Manejo de recursos naturales para la adaptación y mitigación al cambio climático, en el marco del “Proyecto Implementación de dos experiencias piloto de…
Autor: Roberto Céspedes Año: 2023 El trabajo aborda el proceso de establecimiento de FLACSO Paraguay, destacando los desafíos históricos relacionados con la falta de apoyo gubernamental durante el autoritarismo y las dificultades para obtener financiación estatal. Accede al documento completo aquí: https://www.flacso.org/sites/default/files/2023-12/Aportes%20FLACSO%20CS%20en%20ALyC.pdf