Realizaron Seminario Puentes entre la investigación y las políticas públicas en Paraguay

El Seminario “Puentes entre la investigación y las políticas públicas en Paraguay” se realizó este miércoles 26 de noviembre de 2025, consolidando un espacio de diálogo plural entre investigadores, especialistas y actores del ámbito de las políticas sociales. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y FLACSO Paraguay, en el marco de las acciones del Comité Nacional MOST Paraguay, instancia vinculada al Programa MOST de la UNESCO.

El seminario se desarrolló en un contexto en el que Paraguay, pese a su crecimiento económico sostenido en las últimas dos décadas, continúa enfrentando desafíos estructurales relacionados con la equidad, la distribución del ingreso y el bienestar social. En este marco, el evento buscó fortalecer los vínculos entre la producción de conocimiento en ciencias sociales y los procesos de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo la incorporación de evidencia en la toma de decisiones.

La jornada incluyó dos mesas de presentación de experiencias nacionales.
En la Mesa 1, dedicada a Tekoporã, expusieron Héctor Cárdenas (quien presentó una reconstrucción histórica para su institucionalización como política pública), Reveca Chávez (sobre la producción académica en torno al programa) y Dominique Demelenne (quien abordó los desafíos de la intervención con población indígena). La moderación estuvo a cargo de Esteban Caballero.

La Mesa 2, enfocada en la Política Nacional de Cuidados, contó con las presentaciones de Lilian Soto (aportaciones desde la sociedad civil), Sebastián Bruno (situación de los cuidados en Paraguay y desafíos para la investigación aplicada) y Bettina Díaz (avances de la Política Nacional de Cuidados).

Tras las exposiciones, se desarrolló un espacio de discusión que permitió identificar aprendizajes, desafíos y oportunidades para fortalecer la articulación entre investigación social y acción pública.
El material del seminario y la transmisión completa quedan disponibles en las plataformas digitales institucionales.

Publicaciones similares