FLACSO Paraguay presente en el taller y conferencia sobre libertad académica en las Américas

El pasado 20 de octubre, la investigadora en formación Melisa Vera representó al equipo de FLACSO Paraguay en el taller de extensión y diseminación del programa conjunto de CLACSO y CLAA, titulado “Fortalecimiento de la investigación comparada y el pensamiento crítico en el marco de la libertad académica en las Américas”. En el taller participaron becarios de seis países, quienes presentaron los hallazgos de las investigaciones realizadas en el marco del programa y compartieron ideas de extensión para la siguiente etapa del proyecto.

Al día siguiente, el 21 de octubre, se realizó la IV Conferencia de la Coalición por la Libertad Académica en las Américas, organizada por CLAA en colaboración con CLACSO y celebrada en la Universidad de Monterrey (UDEM), México.
Esta conferencia tuvo como objetivo debatir los impactos reales de las amenazas a la libertad académica, explorar los enfoques jurídicos y políticos en la región, y reflexionar sobre cómo el sentimiento anti-ciencia afecta la investigación y la vida pública.

La iniciativa, que se enmarca en el programa de investigación comparada sobre libertad académica en las Américas, está impulsada por CLACSO y CLAA con el propósito de contribuir a que los principios interamericanos sobre libertad académica y autonomía universitaria se transformen de ideales aspiracionales en realidades tangibles.

Durante la sesión de clausura del taller participaron, entre otros, Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO, y Camilla Croso, Directora de CLAA.

Este tipo de encuentros constituye una plataforma clave para fortalecer la investigación crítica, la extensión universitaria y la colaboración regional en defensa de la libertad académica, en un contexto de creciente autoritarismo, polarización y desinformación.